
El Valle de la Luna
El sector Valle de la Luna, fue denominado originalmente «Las Salinas» debido a la gran cantidad de sal que permitió el desarrollo de una pequeña minería asociado a la explotación y extracción de este mineral, cuyo origen está asociado a la combinación de una serie de factores tales como la gran disponibilidad de elementos químicos tales como el Na y Cl producto de la actividad volcánica del territorio, la meteorización de rocas pre-existentes que contengan minerales formados por estos elementos químicos; y la naturaleza endorreica de nuestra Cuenca que permite el «reciclaje» de los elementos químicos que conforman minerales de sal que se disuelven cada vez que hay un nuevo periodo de lluvias altiplánicas.


Duna mayor
Considerando el color de los sedimentos, tendrían un origen en la erosión de las rocas de la Cordillera de Domeyko.

Anfiteatro
Los pliegues y fallas que deforman la roca serían el resultado de las fuerzas de compresión que afoctaron ol torritorio desde el Mioceno.

Mina de Sal
El proceso de formación de la sal y yeso se denomina precipitación química, ocurre en la superficie y es gatillado por la evaporacion.

Tres Marías
La desintegración química de las rocas sedimentarias del sector Valle de la Luna ocurren cuando llueve producto de la disolución de minerales tales como yeso y halita.

Fuente: Imagen satelital Google Earth: Levantamiento de información en terreno: Unidad de Turismo CPA. Cartografía elaborada por Esteban Ruíz S. Noviembre 2021.